Mostrando entradas con la etiqueta BANDA MUNICIPAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BANDA MUNICIPAL. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2014

Los 100 Años de la Alberdi: PARTE 2

En el post "Los 100 Años de la Alberdi: PARTE 1" les comenté sobre las actividades previas que realizamos con mis Musiquerit@s de la Alberdi para ir preparando y ensayando las diferentes actuaciones que tendríamos con motivo de la celebración de los 100 años de nuestra querida escuela.

En la publicación de hoy voy a dejarles algunas presentaciones y videos que realicé con imágenes y filmaciones tomadas durante los eventos organizados para este grato acontecimiento que nos llenó de alegrías y emociones.

Miércoles 9 de abril: Misa de Acción de Gracias en la Capilla de la Medalla Milagrosa
Atención : Para ver la presentación con música de fondo hacer click en el ícono de audio que se encuentra en la parte inferior izquierda  y aparece al pasar el mouse sobre la misma.

Jueves 10 de abril: Movida a las escalinatas de la Municipalidad


Alumnos/as, personal de la institución, familias y amigos recorrimos las calles céntricas de la ciudad hasta las escalinatas de la Municipalidad acompañados por las murgas "Los Cruzamenteros" y "Aquelarde". Allí, toda la comunidad educativa celebramos este acontecimiento cantando junto a Machaca el feliz cumpleaños y luego, disfrutamos de la actuación de este grupo musical que siempre nos acompaña en los momentos importantes de nuestra institución y que no podían estar ausentes en los festejos de nuestros 100 años. Junto a ellos, un grupo de alumnos/as de 4to y 5to grados bailaron la chacarera "La Atamisqueña" y el escondido "Escondido de Luna". Luego todo el alumnado cantó junto a Machaca "La estrella azul", "El Pastorcito" y "Solcito lindo", un momento muy emotivo que finalizó con ritmo de cumbia y en donde todo el público acompañó con palmas mientras los alumnos/as y docentes bailábamos y cantábamos felices de celebrar estos #100AñosSembrandoSaberes (hasthag y lema del Centenario)



FELICITACIONES!!! a todo el alumnado que participó en esta gran fiesta y muchísimas GRACIAS!!! a las murgas "Los Cruzamenteros" y "Aquelarde" que acompañaron nuestros pasos por las calles de la ciudad al compás de tambores y redoblantes, a los integrantes del grupo Machaca que nos regalaron  su música, a la Dirección de Educación y Cultura de nuestra ciudad que apoyó toda esta iniciativa, a las familias, amigos y a toda la comunidad en general que se unieron a estos festejos.


Viernes 11 de abril: Acto Académico


En el mismo contamos con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Nelson Ipérico, autoridades provinciales, las legisladoras provinciales Carmen Ceballos de Carbonetti y Carmen Perugini (actual titular de la Comisión de Educación y Cultura de la Unicameral de Córdoba) , la Inspectora Técnica de Zona 3310, profesora Adriana Arcángeli de Martina,personal del establecimiento conducido por nuestra directora Elizabeth Ponce, ex-alumnos,ex-docentes y público en general.

Luego de la entrada de las banderas de ceremonias del Jardín de Infantes "Juan B. Alberdi" y de la de nuestra institución, se llevó a cabo el acto de izamiento de la bandera y la interpretación  de nuestro Himno Nacional que fue ejecutado por la Banda Municipal "Ernesto A. Bianchi", interpretado vocalmente por el cantante Juan Francisco Sierra y en LSA por los/as alumnos/as y docentes de la Escuela León Luis Pellegrino.

Más tarde hicieron uso de la palabra la directora Elizabeth Ponce , la Inspectora Técnica de Zona 3310, profesora Adriana Arcángeli de Martina y la ex-alumna y presidenta de la Asociación Cooperadora , la Sra Mirta Cuello y otra ex-alumna, Celia, recitó una poesía creada por ella misma "A mi Escuela Juan B. Alberdi en su primer siglo de vida".

Avanzando en los hechos queremos agradecer y destacar la presencia de:
- Juan Francisco Sierra que nos permitió disfrutar de su excelente voz,
- de la Escuela León Luis Pellegrino con quienes cantamos e interpretamos en LSA la canción "Celebra la vida" y
- al grupo Machaca que nuevamente nos acompañó para cantar junto a nuestros alumnos/as "Solcito lindo" y "La estrella azul".

Les dejo esta presentación con la herramienta 2.0 Kizoa con imágenes tomadas durante dicho acto, espero que la disfruten...

100 años Sembrando Saberes - Acto Académ - Movie Maker
Atención : Para ver la presentación con música de fondo hacer click en el ícono de audio que se encuentra en la parte inferior izquierda  y aparece al pasar el mouse sobre la misma.


Pueden acceder a más fotos y publicaciones relacionadas con los #100AñosSembrandoSaberes" a través de la página de Facebook "Centro Educativo Juan Bautista Alberdi" y en el blog "Centro Educativo Juan B. Alberdi"

lunes, 4 de noviembre de 2013

Los 75 Años de nuestra Banda Municipal

https://www.facebook.com/banda.ernestoa.bianchi
El jueves pasado se realizó el acto protocolar por el 75º Aniversario de la Banda Municipal “Ernesto Alfonso Bianchi”, la que contó con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el Jefe Comunal Nelson Ipérico, público en general, músicos que brillan por el mundo y otros puntos del país, tal el caso de Julio Botti. Este fue el primer evento enmarcado en los festejos del mes aniversario de Bell Ville. También estuvieron presentes dos descendientes de Ernesto Alfonso Bianchi, creador de la Institución que lleva su nombre y quien fuera por tantos años Director de la misma, ya en los últimos tiempos ad-honorem, el Profesor Ismael “Elo” Martínez.



Por la noche, a las 21 en el Teatro Coliseo, se llevó a cabo el "Concierto de Gala"ante un extraordinario marco de público en el que se presentó la agrupación actual,  luego se sumaron numerosos ex-alumnos y músicos invitados destacándose la participación de Julio Botti, Pablo Fenoglio y Oscar Pedano.



Los eventos programados continuaron el  sábado 2 de noviembre, desde las 10 en el Cementerio San Gerónimo oportunidad en la que se depositaron ofrendas florales y se descubrieron una placa en memoria de maestros y alumnos fallecidos, y de su fundador.

Posteriormente, en horas de la noche se desarrollaría la “Cena Aniversario” en el salón de usos múltiples del Colegio Nacional.


Breve reseña histórica:
La Escuela de Música y Banda Infantil Municipal Gratuita de Bell Ville, fue creada por Decreto Municipal N° 71 de fecha 31 de Octubre de 1938, bajo la Intendencia de Don Arturo Materson, y encomendada al Maestro Ernesto Alfonso Bianchi su dirección musical, constituyéndose así en la primera y más antigua en su género en todo el país. Fueron 72 los alumnos inscriptos en el año 1938, dicha cifra se incremento año tras año llegando a cantidades significativas, siendo su debut el día 25 de mayo de 1939, y hasta la fecha ha sido un gran semillero de músicos que triunfaron por el país y el mundo.

La enseñanza es totalmente gratuita como así también la provisión de instrumentos y vestimenta. Ofreciendo no solamente a largo plazo la posibilidad de una salida laboral, sino también la alternativa de expresarse artística y socialmente, compartiendo un ambiente de estudio y compañerismo.
Al comienzo de cada año, como en todas las escuelas se realizan las inscripciones para niños de ambos sexos, a partir de los 8 años de edad.

 
La Escuela de Música y Banda, es un orgullo de la ciudad y sus egresados prestando permanentemente servicios a todas las instituciones de nuestro medio, en cada una de las actuaciones en las que participa, como así también observándose su presencia en todos los actos patrios y conciertos programados. El director es el maestro Rubén “Pepeu” Márquez, joven pero con una dilatada tarea dentro de la institución.

Por resolución municipal fechada el 3 de enero de 1938, bajo la intendencia de Arturo Matterson, se le encomienda al maestro Ernesto Bianchi la formación de una Banda Infantil Municipal. Al ver el buen curso que tomaba el emprendimiento, se decidió -ordenanza mediante- la creación de una Escuela de Música y Banda Infantil Municipal Gratuita, siendo la primera y más antigua en su género en todo el país. Los gastos de la Escuela, se solventarían con un impuesto que gravaba los espectáculos públicos. Se dispuso también la formación de una Comisión Administradora, que se haría cargo de todo lo relativo al gobierno de la Escuela y de la redacción de su reglamento. Los primeros alumnos fueron 72 en total, incrementándose esa cifra con el paso del tiempo. El 26 de noviembre de 1938, poco tiempo después del comienzo,el Maestro Bianchi presentaba un conjunto de alumnos en la plaza 25 de Mayo ejecutando un ejercicio melódico que se solía dar como lección. Con esto, Bianchi quería demostrar a quienes depositaron su confianza en él,que su obra estaba dando sus primeros frutos.
El 25 de Mayo de 1939 la Escuela hizo su presentación oficial desfilando por las calles de la ciudad. La primera marcha ejecutada se llamaba “DESFILE”, cuyo autor era el Maestro Bianchi.
                       

Actualmente funciona en tres turnos: mañana, tarde y noche, brindando a sus 130 alumnos una amplia posibilidad horaria que facilite su concurrencia y participación en todas las actividades que se programan en la institución. Los alumnos tienen acceso a una educación artística gratuita, de esta manera se plantea desde la Institución como su principal objetivo, el de posibilitar el cumplimiento del mayor derecho de los niños y jóvenes que es el derecho a la educación, ofreciéndole la posibilidad no solo de disfrutar de la música, sino además de ser parte de una formación integral, a la cual todos puedan tener acceso.
Desde mi blog les deseo Feliz Cuuuuuumple!!!
Fuentes consultadas:
- http://www.informabellville.com.ar/
http://www.canal2bellville.com.ar
http://www.diariomarca.com.ar
http://www.bellville.gov.ar

Blogs y Webs sobre Educación Musical

Blogs y Webs sobre Educación Musical
Elaborado por María Jesús Camino Rentería

Música Maestr@!